NUESTRA HISTORIA INSTITUCIONAL
- Municipio Escolar
- 28 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Periodo de Formación
La Congregación Dominicas "Santa Rosa de Lima" el año 1919 incursiona en el campo educativo, no sólo para una labor instructiva, sino fundamentalmente formativa desde una perspectiva cristiana. Fundan una pequeña escuela mixta para los pobres, asistiendo además, con un comedor popular; todo sostenido por la Congregación. Estuvo frente a este Centro Educativo Sor Carmen Pezo y dos hermanas encargadas de la enseñanza. Funcionó 8 años sin reconocimiento oficial.
Periodo de Consolidación
En 1927, siendo Directora Hermana Imelda de la Vega Palomino, el Centro Educativo es reconocido oficialmente por Resolución No. 5214 el 13 de junio, durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía.
1931 - 1940
La Dirección corresponde a la Hermana Angélica Chacón.
Funcionó las secciones de Preparatoria, 1er. Y 2do. Grado de Primaria.
Periodo de Crecimiento
Directora Hna. Lucila Roca Sinchi (1971-1972)
Incremento de secciones hasta completar los grados del Nivel Primaria.
Inicio de construcción del 1er pabellón con material noble, concluyendo el primer piso.
1973 - 1975
Directora Hna. Claudia Arroyo Usca (primer periodo).
Periodo de Fortalecimiento
Directora Hna. María Carmen Quijhua Quilly 1983 - 1987
Se convierte en Centro Parroquial Mixto "Santa Rosa".
Implementación de los laboratorios de Química, Física y Biología.
Tercer periodo de Hna. Claudia Arroyo Usca 1988 - 2006
El Colegio deja de ser mixto para convertirse en Colegio de mujeres.
Inauguración de los laboratorios, siendo presidente de la APAFA el Sr. Lázaro Patiño.
El Colegio a petición se convierte en Centro Educativo Privado "Santa Rosa de Lima" el año 1999.
Implementación y puesta en marcha del Centro de Cómputo.
Equipamiento de aulas de Secundaria con televisores y VHS.
Adquisición de Equipos de Sonido.
Funcionamiento de la Biblioteca.
Creación del Nivel Inicial.
Construcción del nuevo pabellón con 8 aulas, Dirección, Secretaría, Sala de Profesores, Auditórium y baños.
Implementación del Servicio de Internet en la Secretaría.
Periodo de Desarrollo
Directora Hna. Carmen Rosa Quispe Parillo
Implementación y ordenamiento administrativo por procesos de la Secretaría.
Dotación de mayor cantidad de computadoras al Centro de Cómputo y oficinas con su respectivo mobiliario.
Servicio de Internet en el Centro de Cómputo y oficinas.
Adquisición de televisores con sus respectivos DVDs para todas las aulas en coordinación con la APAFA presidida por el Dr. Javier Quispe.
Incremento de libros para la Biblioteca.
Re elaboración del Proyecto Educativo Institucional dirigido por el educador especialista Sr. Jaime Tejeda Navarrete.
Implementación de aulas con su mobiliario moderno y equipo multimedia.
Implementación de instrumentos musicales para el taller de música.
Creación del comedor al servicio de estudiantes y docentes.
Creación de un tópico con la asistencia de un personal técnico en enfermería.
Creación de un ambiente de impresiones con implementación de modernas fotocopiadoras, impresora láser a color, anilladora y guillotina
Implementación de una sala de profesores con su respectivo equipo multimedia y acondicionamiento de servicios higiénicos
Mejoramiento de servicios higiénicos para el nivel inicial, primaria y secundaria con sus correspondientes implementos.
Implementación del gabinete de sonidos
Servicio de sistema digital de registro de asistencia para docentes y estudiantes
Implementación en el patio principal con techo corredizo y mallas rashell
Implementación de Sala de psicomotricidad y juegos recreativos para el nivel inicial
Implementación de convenios educativos:
Escuela de formación para padres de familia – Grupo CEDX GROUP con la PUCP
Con el Instituto de Informática INFOPUC de la Pontificia Universidad Católica del Perú
“Proyecto aprendiendo a emprender” con el grupo CEDEX GROUP de la de la Pontificia Universidad Católica Con el Centro de Idiomas de la Universidad Pacífico.
Comments