top of page
Buscar

EXALUMNAS 2018

  • Foto del escritor: Municipio Escolar
    Municipio Escolar
  • 28 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 sept 2022

CRISTHEL FABIOLA ROMERO APARICIO - EXALUMNA 2018



Hola, me llamo Cristhel, y soy egresada del colegio Santa Rosa de Lima.

Cómo puedo empezar a contar esta grandiosa experiencia en el colegio, bueno, tengo mucho que destacar el haber estudiado en este prestigioso colegio, a parte de sus enseñanzas, son los buenos momentos que me llegaron a pasar, ya sea con mis compañeras, docentes, hasta con los padres de familia.

Es toda una aventura el estar en este colegio, porque te sientes como si estuvieras en casa, los docentes, el personal administrativo, absolutamente todas las personas que están en el colegio te hacen sentir segura.

Puedo decir alegremente que el colegio me abrió las puertas en el año 2008 cursando mi primer grado y lamentablemente me despedí de sus enseñanzas en 2018 egresando de secundaria.

Hay mucho que resaltar tanto en sus enseñanzas, vivencias, etc. Pero lo más resaltante, es que el colegio nos prepara para ya no tener la desconfianza que se genera normalmente cuando uno egresa del mismo, nos prepara para seguir nuestras metas sin miedo a fallar, con la convicción de saber que si nos equivocamos podemos levantarnos y continuar.

Del colegio aprendí a ver por mi misma que es en lo que puedo mejorar, ayudar a mis semejantes, predicar lo que sé, enseñar de manera sincera lo que fui aprendiendo a lo largo de los años, ya sea intelectual o personalmente, el respeto hacia todas las personas, niños, adultos, personas mayores, porque todos somos seres humanos y merecemos respeto, algo que valoro bastante es el compromiso que me inculcaron, para realizar diferentes actividades que personalmente me haya propuesto.

Para terminar, lo que extraño del colegio, es a los docentes, son personas con quienes se podía dialogar sin miedo a ser juzgados, las charlas y risas con mis compañeras, los espacios que tiene el colegio para poder realizar alguna actividad deportiva, de aprendizaje, etc., los talleres que había para poder desenvolvernos mejor, el salir a conocer la cultura cusqueña, el cómo prevalecer nuestro patrimonio cultural, el ser más respetuosas con nuestra casa, que es la madre tierra, las charlas que había en el colegio para que podamos estar más atentas a nuestro exterior, la convivencia que había con no solo compañeras de un mismo salón, sino las ganas de querer integrar a todas por igual, las clases que eran interactivas y muchas otras más cosas que se podía hacer en el colegio.

 
 
 

Comments


bottom of page